Tipos de ramos de novia

¿Por dónde deberías empezar?

Minerva García González

Escrito por Minerva García González op 20 octubre 2023

Webredacteur

Tipos de ramos de novia
© Sabka Film & Photography

Un ramo de novia completa tu atuendo. Pero los ramos vienen en todas las formas, tamaños y colores. Redondo, cascada o de gota: ¿te suena de algo? ¡Sigue leyendo! Te explicamos los diferentes tipos de ramos de novia y sus técnicas.

Índice:

1 | Tipos de ramos de novia populares

2 | Tipos de ramos de novia menos comunes

3 | Técnicas de atado

 1 | Tipos de ramos de novia populares

Ramo redondo

El ramo de novia redondo es muy popular entre los ramos de novia. Es esférico y se puede hacer de diferentes tipos de flores. Si solo usa rosas rojas, el ramo redondo sigue siendo clásico. Si usas diferentes flores o colores, se vuelve un poco más divertido. Las flores a menudo se atan juntas y el tallo se puede adornar con una cinta.

Técnica: todas las técnicas se pueden utilizar para el ramo redondo; atado a mano, porta ramos o atado con alambre.

Ramo en forma de gota

El ramo en forma de gota tiene la misma base que el redondo, solo que acaba en punta. El ramo también es esférico, pero tiene un efecto de gota debido a la punta. Puedes hacer este ramo en varios tamaños. Debido a que es más alargado, puedes ponerle un poco más de flores que en el redondo.

Técnica: la técnica de atado más común para un ramo de flores en forma de gota es el atado en alambre, ya que así es cómo las flores se mantienen mejor en su sitio. Otras técnicas menos habituales para este tipo de ramo son el porta ramos y el atado a mano. La elección de la técnica depende en gran medida del tipo de flores que quieras tener en tu ramo.

Ramo de cascada

La cascada tiene una forma más dramática. Este ramo es más difícil de elaborar, pero puede quedar excelente con un vestido sencillo. Para conseguir un efecto de cascada, coloca flores de tallo largo, a menudo utilizando alambre. En este ramo de novia, los tallos verdes y la hierba suelen aportar longitud. Este ramo es menos bulboso que un ramo gota o redondo.

Técnica: para este tipo se suele optar por la técnica del atado con alambre. Esto es debido al tamaño del ramo y se utiliza para guiar la cascada hacia abajo de forma controlada. El alambre también mantiene el conjunto bajo control.

Ramo de media luna

Este ramo se compone de una hermosa flor o grupo de flores. Suele tratarse de una orquídea. La flor se ata para que puedas sujetarla con una mano.

Técnica: ninguna, normalmente se trata de una sola rama con, por ejemplo, un lazo alrededor del tallo.

2 | Tipos de ramos de novia menos comunes

Ramo de novia compuesto

El ramo de novia compuesto está formado por cientos de pétalos reales atados o pegados entre sí. De este modo, parece una gran flor. Es uno de los tipos de ramos de novia más complicado por su durabilidad; el florista tiene que unirlo en el momento exacto.

Técnica: todos los pétalos están pegados.

Ramo de novia lineal

Se trata de un ramo verde con pocas flores. La vegetación tiene una forma lineal, como una Y o un triángulo desigual. A menudo se utilizan 1 ó 2 flores separadas. Esta composición crea un aspecto moderno.

Técnica: para conseguir la forma de Y, el florista utiliza alambre. Así, tanto el follaje como las flores pueden tener la dirección correcta en el ramo de novia.

3 | Técnicas de atado

Además de los distintos tipos de ramos de novia, también existen distintas técnicas de atado. ¿Cómo influyen estas técnicas en el aspecto final del ramo?

Ramo atado a mano

Un ramo atado a mano es un ramo que se ata de forma más suelta. Esto crea un aspecto informal. Es aconsejable elegir flores de tallo grueso para que no se caigan a mitad del día.

Ramo de alambre

En el ramo de alambre, todas las flores se colocan sobre un alambre para mantenerlas erguidas. Este ramo es un poco más pesado que un ramo atado a mano.

Porta ramos

Con un porta ramos, las flores se introducen en una bola de espuma verde para flores, que forma la base del ramo. Se trata de una forma más anticuada de colocar los ramos.

Otros artículos interesantes