Votos matrimoniales personalizados | Consejos y trucos
Escribir unos votos matrimoniales que además sean personales es pan comido con estos consejos y trucos. ¡Haz que tus votos matrimoniales sean inolvidables!
Escrito por Minerva García González op 20 octubre 2023
Webredacteur

El voto matrimonial de Rachel Adams en ‘Todos los días de mi vida’ es divertido y dulce a la vez: "Juro estar de acuerdo en no estar de acuerdo con la tarta de terciopelo rojo y vivir en el calor de tu corazón y llamarlo siempre mi hogar" En tu boda, sólo quieres celebrar lo genial que es tu pareja y lo mucho que la quieres. Pero, ¿por dónde se empieza a escribir los votos matrimoniales personalizados y qué hay que poner en ellos? Te damos consejos y trucos para que pronto puedas empezar a escribir unos votos matrimoniales personalizados con los que todos se quedarán de piedra.
Índice:
1 | Redactar votos matrimoniales personalizados
2 | Redactar los votos matrimoniales: ¿por dónde empezar?
3 | Empezar a escribir los votos matrimoniales personalizados
4 | Promesa "estándar" con un pequeño añadido
1 | Redactar votos matrimoniales personalizados
Como fans de las bodas y las comedias románticas hemos visto 'Todos los días de mi vida' (con el guapo de Channing Tatum como protagonista) decenas de veces. A pesar de lo mucho que nos emociona la película, sabemos que se trata de eso, una película y que se pasaron horas escribiendo el guión de los votos matrimoniales tan románticos que pronuncia la pareja en la pantalla.. Te gustaría recitar un voto tan bonito, emotivo y divertido a tu pareja como el de la película, pero ¿quieres que sea personal? ¡Te contamos paso a paso cómo hacer los mejores votos matrimoniales personalizados!
2 | Redactar los votos matrimoniales: ¿por dónde empezar?
Antes de empezar: ten muy presente que se trata de un momento especial único entre tu y tu pareja. ¡Así que tenéis total libertad para narrar anécdotas o hacer referencia a experiencias que solo habéis vivido vosotros y nadie más conoce!
Paso 1: Tono de voz
Lo primero que hay que decidir es qué tono deben tener tus votos matrimoniales. ¿Quieres optar por votos matrimoniales divertidos, con los que sus invitados necesitarán pañuelos para las lágrimas de risa? ¿O prefieres un texto emotivo que salga directamente del corazón? En cualquier caso, asegúrate de que estáis de acuerdo y de que ambos os sentís cómodos.
Paso 2: Determinar la duración de la promesa de boda
Decidid juntos cuánto queréis que dure aproximadamente el dicho de la promesa. Sería un poco incómodo si la novia tiene 4 párrafos y el novio sólo 4 líneas. Decir o recitar tu promesa suele ser un momento emotivo. Como no quieres pasarte 10 minutos sollozando y también quieres que sea un poco divertido para tus invitados, te recomendamos que la promesa de boda dure unos 3 minutos.
Paso 3: El punto de partida
Escribes una promesa de boda porque quieres expresar lo que sientes por tu futura pareja . Por qué es el hombre o la mujer de tu vida, cómo habéis llegado tan lejos juntos y que queréis estar sentados juntos en un banco de madera al sol tomando un tinto de verano cuando tengáis 80 años.
Paso 4: Crea una estructura
Para evitar saltar de una cosa a otra en la historia, crea una estructura lógica. Empieza, por ejemplo, por dónde os conocisteis, por qué surgió la chispa y por qué decidisteis seguir juntos. Luego puedes describir vuestro viaje vital. ¿Habéis hecho bonitos viajes, os habéis mudado juntos a la ciudad de vuestros sueños o habéis tenido un hijo juntos? Luego puedes contarle por qué es la persona con la que quieres pasar el resto de tu vida y cómo planearías vuestro futuro juntos.
Paso 5: No lo hagas demasiado dulce
¿No quieres que la tía Paca se quede pegada a la silla por tantas palabras cursis? Utiliza tus propios chistes (de palabras), apodos locos y recuerdos fantásticos para hacerlo aún más personal y, sobre todo, un poco desenfadado.
Paso 6: Conclusión
Después de tu verdadera historia de vida habla de la verdadera promesa a tu futura pareja. Por lo tanto, esta parte comienza con: "Prometo...". Elige tú misma algunas cosas importantes y/o divertidas que quieras prometerle a tu chico. No lo hagas demasiado largo.
3 | Empezar a escribir los votos matrimoniales personalizados
Bien, ahora vas a empezar a escribir. ¿Cuál será la primera frase? Primero, siéntate y piensa en las cosas que aparecen a continuación. Seguro que después se te ocurre algo bueno:
-
¿Qué grandes cosas habéis vivido juntos?
-
¿Qué sientes por él o ella?
-
¿Cuándo supiste que estabas realmente enamorado?
-
¿Cómo saca la otra persona lo mejor de ti?
-
¿Qué es lo que más te gusta de tu pareja?
-
¿Qué esperas de la vida, qué quieres? ¿Qué objetivos tenéis juntos?
-
¿Qué cosas en común o diferencias aprecias en la otra persona?
-
¿Por qué quieres casarte?
-
Cuando piensas en la otra persona, ¿qué palabras te vienen a la mente?
4 | Promesa "estándar" con un pequeño añadido
¿Podría tu ceremonia de boda ser un poco más personal, pero escribir un discurso entero es demasiado para ti? Entonces, en lugar de un discurso entero, podrías decir "sí" de una forma ligeramente diferente. Cuando te pregunten: "¿Cuál es tu respuesta?", podrías contestar, por ejemplo: "Sí, me gustaría mucho convertirme en tu esposa, porque ...... (rellenar)".
5 | ¡Hora del espectáculo!
Y de repente llega la hora del espectáculo. El momento que esperas con impaciencia y que tal vez temes en secreto: vas a pronunciar los increíbles votos matrimoniales, escritos por ti mismo y de forma personal. Algunos consejos finales para que puedas brillar en el momento clave:
Exponer tu historia delante de todos tus amigos, familiares y conocidos es emocionante. Así que no dudes en practicar frente al espejo, pero no exageres. Si lo recitas de memoria y confías demasiado en tu mente, tus sentimientos no saldrán bien. Debe salir natural y no parecer una obra de teatro.
Anota algunas palabras clave en un papel. En la práctica, a menudo ni siquiera las utilizas, pero da la sensación de que tienes algo a mano por si te quedas sin palabras. También puedes dar la tarjeta a tu padrino o madrina de boda.
¿Te preocupa llorar? No hay problema: ¡déjate llevar! Mientras la emoción sea real, no hará sino embellecer tu compromiso.
Si estás nervioso, mantén en el fondo de tu mente: "¿Qué es lo peor que puede pasar?". Olvidar tus líneas. ¿Y qué?