Elige la fecha de la boda | ¡Todo lo que necesitas saber!
¿Te vas a casar? ¡Felicitaciones! Elegir la fecha de la boda es el primer paso en la planificación de tu boda. ¿Cómo eliges la fecha de la boda? ¿Cuáles son las fechas populares para casarse? ¡Te ayudamos a encontrar la fecha de la boda!
Escrito por Tessa Spek op 27 diciembre 2023
Webredacteur
Elegir la fecha de la boda suele ser el primer paso en la planificación de tu boda. Es importante y significativo pero también puede llegar a ser un poco confuso y abrumador, días de semana, fines de semanas, meses especiales, temporadas diferentes, cuando lo piensas detenidamente son muchos puntos a considerar pero no te preocupes, nosotros te ayudaremos y te daremos los consejos y trucos para elegir tu fecha de boda perfecta.
Índice:
1. ¿Cuándo empiezas a elegir la fecha de la boda?
2. Factores importantes para determinar la fecha de la boda.
3. Fechas populares 2024 y 2025.
4. Solicitar fecha de la boda.
5. Cómo y cuándo anunciar la fecha de la boda.

Haga clic aquí para ver las mejores fechas para 2024 y 2025
1. ¿Cuándo empiezas a elegir la fecha de la boda?
Existen parejas de todos los tipos, la fecha de la boda es determinante para muchas de ellas, ya que suele ser un día en serio significativo no solo antes o durante el gran evento sino también tiene significado a través de los años, después de todo es el día que pactas para siempre con el amor d tu vida y merece estar presente y ser recordado.
Elegir la fecha de la boda es pan comido para algunos y una de las mayores luchas de toda planificación de bodas para otros. ¡Pero lo más importante es que comiences cuanto antes! Ya que es la base de todo lo que deberás saber a continuación, entonces es lo primero que deberías hacer.
Muchas veces se elige una fecha de boda con base a un aniversario, otro significado especial o porque la fecha es simplemente hermosa, por ejemplo el 04-04-2024. La fecha de la boda también se puede determinar porque usted realmente desea casarse en un hermoso lugar para celebrar la boda y depende de la disponibilidad. ¡Todo puede variar!
¿Busca el lugar perfecto para celebrar su boda? Haga clic aquí.
2. Factores importantes para determinar la fecha de la boda
Al momento de determinar la fecha de la boda hay varios factores que debes tener en cuenta, entre ellos a considerar:
La temporada del año, si eliges una temporada festiva o vacacional podrás tener conflictos de agenda con tus invitados y proveedores, y no queremos eso, así que asegúrate de escoger una fecha en donde cuentes con la disponibilidad de todos.
La temporada sigue influyendo, ciertos meses del año cuentan con diferentes climas, temperaturas y atmósferas, lo que seguramente le dará un patrón temático a tu boda en general, debes estar al tanto de esto, ¿quieres casarte en primavera o verano por las temperaturas o en otoño e invierno por su atmósfera? ¡Definitivamente da para pensar!
Los motivos especiales también son factores decisivos, a veces las parejas quieren atar el lazo en días especiales para ellos, ya que te sumerge por completo en el romanticismo, ¿el día en el que se conocieron, el día en el que formalizaron su noviazgo, el día de la propuesta, el día del aniversario de novios? Las opciones son múltiples, pero por supuesto, importantes.
Fechas significativas:
Por ejemplo, considera la fecha de su primera cita, su primer beso, su compromiso o el aniversario de noviazgo.
Casarse el día de San Valentín:
El día del amor y el romance, ¡San Valentín! En las semanas previas todo ha girado en torno al amor, así que puedes ponerte de humor. Celebra tu amor el día de San Valentín y regala a tus invitados un día de San Valentín que nunca olvidarán.


Casarse cerca de Navidad:
Muchos lugares para celebrar bodas están llenos de almuerzos y cenas navideñas. Por lo tanto, casarse en Navidad será mucho más caro que una cita normal en diciembre. ¡Pero también tienes algo muy especial!
Casarse en Nochevieja:
No muchas parejas pensarán en esto rápidamente, pero si te casas en Nochevieja, ¡tus invitados no lo olvidarán pronto! Como pareja casada que recibe el año nuevo, ¡qué maravilla sería! Durante la ceremonia se dirán que sí en el primer minuto del nuevo año con, por supuesto, fuegos artificiales de fondo. ¡Lindo!


Día y temporada:
El día y la estación pueden tener un gran impacto en el ambiente de tu boda. El tiempo suele ser bueno en verano, pero puedes aprovechar los precios más bajos en invierno. Quizás en el área de ventajas y desventajas incluyen también en qué fechas y estaciones es mejor casarse.
Ventajas y desventajas de las temporadas:
Primavera:
- Ventajas: el clima es más agradable para el desenvolvimiento de la fiesta y el florecimiento de las plantas está en su mejor momento.
- Desventajas: Habrá alta demanda de proveedores, por lo cual será complicado acceder a ellos, y si los consigues a todos, los precios seguramente serán más altos.
Verano:
- Ventajas: Habrá días más largos de luz solar, y noches más agradables para la temperatura corporal y también más posibilidades de bodas al aire libre.
- Desventajas: La competencia por fechas y lugares es más alta debido a la alta demanda y la temperatura suele ser mucho más alta y por lo tanto a veces incómoda.
Otoño:
- Ventajas: Menos problemas de insectos que se involucren intempestivamente en tu boda, la demanda de proveedores es un poco más baja y el ambiente es mucho más romántico.
- Desventajas: El cambio de clima puede ser inestable con lluvias inesperadas ya que es mucho más impredecible en esa época del año y el color de la flora a disponer es mucho menos vivo.
Invierno:
- Ventajas: Mucho menos demanda por las fechas o lugares, las opciones de comestibles y bebestibles son más sustanciosas por el clima, sopas, vinos y postres de temporada.
- Desventajas: Días con luz solar muchos más cortos y menos disponibilidad de proveedores debido a las festividades.
¿En qué estación prefiere casarse? ¡Haz el test de la fecha de la boda!

¿Qué meses son los más económicos para casarse?
En España, los meses más asequibles económicamente hablando, suelen ser Enero y Febrero, la explicación es, que en este período del año pueden conseguir servicios y productos más económicos ya que la demanda es menor, lo cual se traduce a costos más bajos. Por supuesto debes sopesar ciertos factores que juegan en contra como la temperatura.
Días que debes evitar casarte:
Si vosotros queréis casarse en un día festivo, ¡no dejéis que nadie os detenga! Pero ten en cuenta que tus invitados tendrán que elegir entre celebrar esa festividad o tu boda. Compruebe usted mismo si lo deseas y ten en cuenta ciertos rechazos. Ya sea que desees casarte en un día festivo específico o desees evitar los días festivos tanto como sea posible, ¡encontrarás todas las próximas fechas a continuación!
Días festivos 2024 / 2025:
- Epifanía y los Reyes Magos: Sábado, 6 de enero de 2024 / Lunes, 6 de enero de 2025
- Fiesta de la Vijanera: Domingo, 7 de enero de 2024 / Domingo, 5 de enero de 2025
- Fiesta de las Cuadrillas: Domingo, 28 de enero de 2024 / Domingo, 26 de enero de 2024
- San Jorge: Martes, 23 de abril de 2024 / Miércoles, 23 de abril de 2024
- San Isidro: Miércoles, 15 de mayo de 2024 / Jueves, 15 de mayo de 2025
- Toro Enamorado: Miércoles, 29 de mayo de 2024 / Miércoles, 18 de junio de 2025
- San Juan: Lunes, 24 de junio de 2024 / Martes, 24 de junio de 2025
- San Pedro: Sábado, 29 de junio de 2024 / Domingo, 29 de junio de 2025
- Batalla del vino: Sábado, 29 de junio de 2024 / Domingo, 29 de junio de 2025
- Fiesta del Pulpo: Domingo, 11 de agosto de 2024 / Domingo, 10 de agosto de 2025
- San Martín: Lunes, 11 de noviembre de 2024 / Martes, 11 de noviembre de 2025
Matrimonio y fútbol:
Los grandes torneos de fútbol, como la Eurocopa y el Mundial, pueden influir en la fecha de la boda. Para muchos españoles, los días en los que España tiene que jugar son muy importantes. No quieren perderse estos partidos por nada. Si no te apetece que los invitados se pongan nerviosos preguntando si puede haber una pantalla de fútbol durante la fiesta de bodas, es mejor evitar los días en los que en España juega al fútbol.
Elegir la fecha de la boda pensando en el trabajo:
Sí, lo sabemos, el trabajo puede ser lo último que tienes en mente. Pero es muy importante tener en cuenta el trabajo antes de elegir la fecha de la boda. Ciertas profesiones tienen un momento pico en el que están extremadamente ocupadas. Tu boda es bastante emocionante, el estrés laboral para ti o tu pareja no tiene por qué ser un factor añadido.
Períodos vacacionales:
¡Ten en cuenta las vacaciones!
Puede resultar útil tener en cuenta las vacaciones escolares, especialmente si tiene hijos o invita a muchos invitados con niños. Si planifica la boda fuera de las vacaciones escolares, tiene mayores posibilidades de que los invitados no hayan reservado ya unas vacaciones durante su boda.
Durante los periodos de vacaciones suele haber más bodas, lo que puede hacer subir los precios. También está el conflicto de agenda, muchas personas utilizan sus vacaciones para viajar y dejar su zona, incluyendo tus invitados, no querrás cancelaciones porque todos decidieron ir a la playa el mismo día de tu boda.
Disponibilidad de proveedores:
Considera la disponibilidad del lugar de la celebración de tu boda y los proveedores de servicios y productos.

3. Fechas populares 2024 y 2025
En el 2024 las que más destacan son:
- Días 24: 24.02.2024 (Sábado) 24.03.2024 (Domingo) 24.08.2024 (Sábado) 24.11.2024 (Domingo).
- Días 04: 04.02.2024 (Domingo) 04.05.2024 (Sábado) 04.08.2024 (Domingo).
- Días 20: 20.01.2024 (Sábado) 20.04.2024 (Sábado) 20.07.2024 (Sábado) 20.10.2024 (Domingo).
- Días 22: 22.06.2024 (Sábado) 22.09.2024 (Domingo) 22.12.2024 (Domingo).
- Días a la par con el mes: 05.05.2024 (Domingo) 07.07.2024 (Domingo).
- Días a juego con el mes: 21.01.2024 (Domingo) 03.03.2024 (Domingo) 23.03.2024 (Sábado) 14.04.2024 (Domingo) 05.05.2024 (Domingo) 25.05.2024 (Sábado) 16.06.2024 (Domingo) 07.07.2024 (Domingo) 27.07.2024 (Sábado) 18.08.2024 (Domingo) 29.09.2024 (Domingo).
- Juego de números consecutivos: 02.03.2024 (Sábado). ¡Sólo hay uno, date prisa!
- Día con más "4" presentes: 14.04.2024 (Domingo).
- Días 14: 14.01.2024 (Domingo) 14.04.2024 (Domingo) 14.07.2024 (Domingo) 14.09.2024 (Sábado) 14.12.2024 (Sábado).
- Día con los mismos 3 dígitos: 20.04.2024 (Sábado).
En el 2025 las que más destacarán son:
- Días 25: 25.01.2025 (Sábado) 25.05.2025 (Domingo) 25.10.2025 (Sábado).
- Días 05: 05.01.2025 (Domingo) 05.04.2025 (Sábado) 05.07.2025 (Sábado) 05.10.2025 (Domingo).
- Días 20: 20.04.2025 (Domingo) 20.07.2025 (Domingo) 20.09.2025 (Sábado) 20.12.2025 (Sábado).
- Días 22: 22.02.2025 (Sábado) 22.03.2025 (Sábado) 22.06.2025 (Domingo) 22.11.2025 (Sábado).
- Días a la par con el mes: 02.02.2025 (Domingo).
- Días a juego con el mes: 11.01.2025 (Sábado) 02.02.2025 (Domingo) 22.02.2025 (Sábado) 23.03.2025 (Domingo) 25.05.2025 (Domingo) 27.07.2025 (Domingo).
- Día con más "5" presentes: 25.05.2025 (Domingo).
- Días 15: 15.02.2025 (Sábado) 15.03.2025 (Sábado) 15.06.2025 (Domingo) 15.11.2025 (Sábado).

4. Solicitar fecha de la boda
Puede variar ligeramente según la municipalidad o la región en la que te encuentres pero para la solicitud de la fecha de tu boda debes acudir al registro civil de tu conveniencia y solicitar una fecha para el matrimonio, ellos te otorgarán una fecha para una entrevista, en esta entrevista el funcionario del registro civil recibirá la documentación solicitada previamente, se aclararán dudas y si todo está en orden, el funcionario otorgará la cita para el día de la unión legal, esta fecha se acordará entre ambas partes y sobretodo dependerá de las fechas disponibles que posea el registro civil.
Ten en cuenta que el tiempo de espera para la fecha puede variar, dependiendo del funcionamiento del registro civil, en algunas localidades pueden ser semanas, en otras meses desde tu solicitud.
También es importante que sepas que hay un diferencia entre la legalidad de tu matrimonio y la celebración del mismo, si bien hay casos donde ambos pueden celebrarse el mismo día, no es sino hasta que la primera parte está finalizada que tu matrimonio tiene una validez legal, esto quiere decir que si decides celebrar tu boda eclesiástica o tu ceremonia libre sin tu matrimonio civil, aún no estás oficialmente casada.
Si decides oficializar tu matrimonio civil y dejar la celebración por la iglesia para otra fecha, estarás oficialmente casada en la fecha en que hicieron el matrimonio civil. Casarse en la iglesia no cuenta como fecha oficial de la boda.

5. Cómo y cuándo anunciar la fecha de la boda
Después de estar totalmente seguros de vuestra fecha seleccionada, es hora de poner manos a la obra y crear el save the date, para todos los invitados. Para que así ellos estén prevenidos y se preparen para el gran día con anticipación. Y para que también ellos puedan proporcionarte la información acerca de si podrán asistir o no al gran día.
Luego es el turno de la formalidad, las preciosas tarjetas de invitación a la boda juegan su turno en este round, envía las invitaciones con todos los datos e información necesaria acerca de la boda para que tus invitados tengan una idea clara y precisa de qué hacer, cómo asistir y qué esperar acerca del gran día.
Sin embargo recuerda que el cómo y cuándo anunciar la fecha de tu boda es una decisión netamente personal, mantén en mente tu estilo, la logística de tu boda y sobre todo el tiempo que quieras darle a tus invitados para prepararse para el gran día.
Es la fecha de vuestra boda y vosotros tenéis la última palabra a la hora de elegir. Trata de evitar en lo posible las críticas y opiniones de los demás sobre la fecha de la boda o evita pensar demasiado en cada detalle. Una vez que hayas elegido una fecha de boda, ¡empieza a planificar! ¡Lo tienes!
Aquí encontrará toda la información sobre la organización de su boda.
6. ¿Aún no está seguro de qué fecha elegir? Responda ahora a nuestro cuestionario sobre fechas de boda
Si aún no está seguro de qué fecha de boda le conviene realmente, puede responder a nuestro estupendo cuestionario. Responda a algunas preguntas y obtenga asesoramiento personalizado sobre la fecha perfecta para su boda. Pruébelo ahora mismo. Puede que el resultado le dé la inspiración que le faltaba.