¿Por qué son importantes tus invitaciones de boda? Y ¿cómo lograr que causen furor entre tus invitados?
A veces solemos pasar por alto los detalles, las invitaciones de boda pudieran ser uno de ellos, quizás no conoces la verdadera importancia y significado de estas y de ser así, te estarías perdiendo de mucho en cuanto a características valiosas del tan anhelado día. ¡Pero no te preocupes! Aquí te guiaremos por el camino del conocimiento para que estés consciente de todo.
Escrito por Milan Cartaya op 23 octubre 2023
Webredacteur

Las invitaciones de boda van más allá de un simple enunciado, estas contienen teóricamente hablando toda la información específica acerca de lo que sucederá en tu gran día y también en dónde y cuándo. Son el rostro principal de todo lo que está detrás de la celebración de la unión que tendrás con tu pareja. También son el primer vistazo que tus familiares y amigos cercanos tendrán acerca del gran evento, y les sugieren la expectativa y el estilo que tendrá la boda. Son recuerdos hermosos y duraderos que tus seres queridos atesorarán para siempre.
Índice:
1 | ¿Por qué son importantes las invitaciones de boda?
3 | ¿Cómo puedo elaborar las invitaciones de mi boda?
4 | ¿Cómo puedo innovar en la creación de las invitaciones de mi boda?
1 | ¿Por qué son importantes las invitaciones de boda?
Históricamente hablando… La tradición de enviar invitaciones para una boda tiene raíces históricas que se remontan a diferentes culturas y períodos en el tiempo. Si bien no existe una única tradición universal que explique por qué se envían invitaciones para las bodas, hay varios motivos históricos y prácticos que suman significado a esta costumbre:
- Anunciamiento: Antiguamente, era una manera de anunciar, que dos familias estaban a punto de estrechar lazos de manera formal y legal.
- Obsequios y educación: Entre sus múltiples finalidades, el hecho de querer que los invitados asistan a la boda de manera formal, por parte de los novios, no es sólo el único deseo, también se comparte el interés de querer recibir obsequios por parte de los invitados.
- Estado solemne: Se distinguen fácilmente de cualquier otro tipo de evento y le dan un toque ceremonial y solemne al gran día.
En resumen, aunque no existe una única tradición que explique por qué se envían invitaciones de boda, esta costumbre ha evolucionado a lo largo de la historia y ha adquirido múltiples significados y propósitos. Hoy en día, las invitaciones siguen siendo una parte esencial de la planificación de una boda, permitiendo a las parejas compartir su alegría con seres queridos y organizar el evento de manera efectiva.
Las invitaciones de bodas son importantes por varias razones significativas:
- Formalidad: Si bien ya todos saben que están comprometidos, la invitación sugiere de manera formal y frontal que es un hecho, y no sólo eso, sino que tiene fecha y lugar de acontecimiento.
- Primera cara de la boda: Las invitaciones de boda a menudo son la primera impresión que los invitados tienen acerca del evento. Reflejan el estilo y la personalidad de la pareja, así como el tono general de la boda.
- Confirmación de asistencia: Las invitaciones sirven como una solicitud formal para que los invitados se vean en la obligación de confirmar su asistencia, lo que permite a la pareja planificar adecuadamente el tamaño de la boda, arreglos, asientos, catering, entre otros.
- Cohesión temática: La cohesión o relación de la boda la puedes plasmar fácilmente en tus invitaciones, tus invitados tendrán una idea de qué se avecina para el evento ya que las invitaciones pueden contener pistas en forma de estilos, como colores, formas y hasta aromas.
- Recuerdo duradero: La mayoría de las personas guardan las invitaciones como una memoria más del festejo, es una tradición noble en muchos lugares para tener recuerdos de la pareja con ellos.
- Documentación histórica: En muchas ocasiones las parejas, amigos y familiares, atesoran las invitaciones como recuerdos preciosos del gran día, están en la familia por décadas, y pasan de generación en generación como un lindo recuerdo.
- Logística: Estas tarjetas contienen todo lo necesario para que logren con éxito asistir al magno evento, direcciones, instrucciones, códigos, listas, todo lo que necesitan tus invitados para formar parte del gran día, estará incluido ahí.
- Gratitud para con los tuyos: Algunas parejas expresan de antemano el hecho de que logres asistir a la boda, así que escriben mensajes de agradecimientos, sutiles y tiernos para conectar con sus invitados y ser agradecidos con ellos.
En resumen, las invitaciones de bodas no son simplemente tarjetas, sino un componente esencial en la planificación y la comunicación de una boda.
2 | Terminologías:
Muy bien, quizás hayan términos o siglas que te han confundido un poco, te lo explicaremos: Las invitaciones de bodas pueden contener diversas terminologías o siglas para transmitir información importante de manera concisa.
Aquí hay algunas de las más comunes:
- RSVP: "RSVP" es una abreviatura de la frase francesa "Répondez s'il vous plaît", que en español significa "Responda por favor". En las invitaciones de bodas y otros eventos, el término "RSVP" se utiliza para solicitar una respuesta de los invitados para confirmar si asistirán o no al evento.
En una invitación de boda, por ejemplo, cuando se incluye "RSVP", se está pidiendo a los invitados que indiquen si planean asistir a la boda o no. Esta información es fundamental para la pareja y los organizadores de la boda, ya que les permite planificar adecuadamente el número de invitados, la disposición de asientos, la comida y otros aspectos logísticos del evento.
En respuesta a un "RSVP", los invitados generalmente tienen la opción de confirmar su asistencia o declinar la invitación. A menudo, se proporciona una fecha límite para enviar la respuesta.
- Dress Code: En español, "código de vestimenta" es un término que puede aparecer en la invitación para indicar el tipo de ropa que se espera que los invitados usen, como por ejemplo: "Traje de etiqueta", "Casual", "Elegante informal", “Elegante formal”, etc.
- BYOB: Esta sigla significa "Bring Your Own Bottle" o "Bring Your Own Booze" en inglés, lo que indica que se espera que los invitados traigan sus propias bebidas alcohólicas.
- DIY: Si los novios desean tu participación de alguna manera en la boda pueden usar "DIY" (Do It Yourself) para indicar que están realizando elementos de la boda por sí mismos o que quieren que tu pongas manos a la obra junto con ellos, y generar conexión y vínculos con el evento y sus invitados.
- VIP: Se utiliza para resaltar a los invitados "Very Important Person" o "Persona Muy Importante" en español, que tienen un papel especial en la boda, como familiares cercanos o amigos íntimos o invitados que quizás cumplan un rol significativo en la boda.
- STD: En invitaciones de boda significa "Save the Date" o "Reserva la Fecha" en su traducción al español. Esto se utiliza para informar a los invitados sobre la fecha de la boda con anticipación para que la reserven en sus calendarios.
- B&B: A veces se utiliza para indicar la ubicación del evento o la recepción, como "Boda y Banquete" o "Boda y Baile".
- IG o Hashtags: Algunas parejas incluyen un hashtag personalizado o una cuenta de Instagram para que los invitados compartan fotos y momentos de la boda en redes sociales.
- TBC o TBD: "To Be Confirmed" o "To Be Determined" se usa cuando algunos detalles, como la ubicación de la recepción o la hora, aún no se han finalizado y se proporcionarán más adelante.
- Código QR: Un código QR, o “Código de Respuesta Rápida”, es un tipo de código de barras bidimensional que se utiliza para almacenar información en una matriz de puntos o en un patrón cuadrado. Los códigos QR son fácilmente escaneables y pueden contener una variedad de datos, como: textos, números, direcciones web, información de contacto, enlaces a sitios web, entre otros. Lo cual suele ser muy conveniente al momento de realizar invitaciones.
Estas son algunas de las siglas y terminologías comunes en las invitaciones de bodas, pero pueden variar según las preferencias de la pareja y el estilo de la boda.


3 | ¿Cómo puedo elaborar las invitaciones de mi boda?
Ahora que sabes la importancia de las invitaciones de la boda, quizás te preguntes: ¿cómo puedo elaborarlas y causar furor con ellas? Pues, te ayudaremos con estas maravillosas observaciones.
Al considerar las invitaciones de bodas hoy en día, es importante prestar atención a varios temas clave:
- Personalización: Las parejas buscan invitaciones personalizadas que reflejen su historia y estilo. Los novios suelen optar por fotos propias, colores, formas o pliegues que hablen un poco de ellos y su historia, después de todo es su gran día.
- Etiqueta y protocolo: Aunque las invitaciones se han vuelto más personalizadas, aún es importante seguir algunas reglas de etiqueta y protocolo, por deber o responsabilidad social, como la claridad en la información y la formalidad adecuada para el tipo de boda.
- Tecnología: La incorporación de tecnología en las invitaciones es una tendencia. Esto puede incluir invitaciones digitales, códigos QR para acceder a información adicional y sistemas de RSVP en línea para facilitar la organización de la boda. Eso sí, recuerda, trata de que el hilo conductor de tu boda se relacione, digamos que si tu boda tiene un aspecto “vintage” y aires antiguos, quizás demasiada tecnología evapore un poco la magia y la fantasía del acto.
- Estilos y colores de moda: Las parejas a menudo eligen invitaciones que reflejan las tendencias de diseño y colores actuales, como por ejemplo: los tonos pastel, los colores metálicos o las paletas de colores de joyas.
- Tipografía creativa: Emplear las diferentes formas y estilos de las letras es una buena manera de destacar y llamar la atención de tus invitados, resalta o haz diferente los nombres, algunos números y habrás jugado con esta idea de forma positiva.
- Inclusión de información clave: Las invitaciones tienen como propósito proporcionar información clave acerca de cómo asistir al gran día, direcciones, lista de regalos, código de vestimenta, alojamientos, estacionamientos, logistica de la boda, todo suele estar ahí presente.
- Detalles útiles: Algunas invitaciones incluyen detalles útiles para los invitados, como: códigos de vestimenta, mapas, direcciones, números de teléfono de contacto, lista de sugerencias de obsequios para los novios y cualquier otra información relevante para facilitar la asistencia a la boda.
- Diseños florales y botánicos: Si tienes ideas para un estilo de boda, al aire libre, playera, bohemia, los estilos florales son para ti.
- Minimalismo: Las invitaciones minimalistas y sin muchos agregados perduran en el tiempo. Siempre son una buena idea.
- Sostenibilidad: El interés en la sostenibilidad ha llevado a la demanda de invitaciones de bodas fabricadas con papel reciclado, tintas eco-amigables y opciones de impresión que minimizan el impacto ambiental.
Cada pareja tiene su propio enfoque y estilo al elegir invitaciones de boda, por lo que es esencial encontrar un equilibrio entre lo que está de moda y lo que refleja la personalidad y el tema de la boda. Además, la comunicación clara de los detalles es esencial para garantizar que los invitados estén bien informados sobre el evento.
4 | ¿Cómo puedo innovar en la creación de las invitaciones de mi boda?
Si las tendencias o lo atemporal no es lo tuyo, ¡eso también está bien! Siempre debemos estar abiertos a la innovación, ya que siempre estamos en una evolución constante, permítete jugar con tus ideas de forma divertida y creativa y si se te dificulta un poco, aquí te dejaremos algunas ideas alternativas, no convencionales y sobretodo muy originales para diseñar tus invitaciones:
- Invitaciones digitales: El mundo online es muy amplio, aventúrate a encontrar algún website que genere invitaciones virtuales, haz fotos, vídeos, collages con tu pareja y agrega todos los datos de la boda, envíala a los invitados por correo electrónico o compártelas en tus redes sociales.
- Vídeo invitación: Graba un video personalizado en el que tú y tu pareja invitan a los invitados a la boda. Puedes agregar música, efectos especiales y editar el video de manera creativa.
- Búsqueda del tesoro: Diseña una invitación tipo búsqueda del tesoro o juego de pistas en línea que los invitados deben resolver para obtener detalles sobre la boda.
- Invitaciones comestibles: ¡Consigue un buen repostero! Alguno que sea capaz de elaborar galletas decoradas con detalles de la boda o chocolates con mensajes grabados.
- Mensajes náuticos: Coloca los detalles de la boda en una botella de vidrio con arena y una etiqueta personalizada. Los invitados pueden abrir la botella para revelar la información (todos los datos de la boda).
- Puzzle como invitación: Divide la información de la boda en piezas de un rompecabezas y envía una pieza a cada invitado. Deberán juntarse en un lugar específico para armar el rompecabezas y obtener los detalles.
- Tarjetas de vinilo: CD's en vinilo con la información de la boda que los invitados puedan reproducir en un tocadiscos.
- Invitaciones en tela: parches, cintas, pañuelos, consigue una costurera que sea capaz de inmortalizar los datos de tu boda en una de estas formas textiles y envíalas a todos tus invitados.
- Invitaciones en forma de realidad virtual (VR): Para una experiencia moderna, crea una invitación de realidad virtual que los invitados puedan ver a través de lentes VR.
- Estructura de arte personalizada: Halla un artista que se adapte a tus gustos, y solicítale la construcción de pequeñas obras de arte que contengan todos los datos referentes a la boda y envíalas a tus invitados como forma de invitación.
Estas ideas te permitirán hacer invitaciones de boda memorables y únicas sin la necesidad del tradicional uso del papel, y añadirán un toque creativo y especial a tu celebración.
¿Te interesa leer más acerca de invitaciones de bodas? ¡Haz clic aquí!