Save the date! | Tarjetas con reserva de fecha para tu boda.

Por qué se envían tarjetas save the date, para guardar la fecha antes de la boda? ¿Cuándo se deberían enviar y qué texto deben contener estas tarjetas de boda?

Tessa Spek

Escrito por Tessa Spek op 2 mayo 2024

Webredacteur

Save the date! | Tarjetas con reserva de fecha para tu boda.
© Send a Smile

Tan pronto como se establezca la fecha de tu boda, podrás enviar tus tarjetas "save the date" para guardar la fecha. Cuanto antes les digas a tus invitados cuándo se llevará a cabo la boda, mayores serán las posibilidades de que todos puedan estar presentes en tu gran día. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre las tarjetas de reserva de fecha para tu boda. ¡Te diremos cuándo tienes que enviarlas y qué texto deben contener!

 save the date

1. ¿Qué son las tarjetas "save the date" para guardar la fecha?

Save the date significa: “Reserva la fecha” y ese es exactamente el propósito de estas tarjetas de boda. Tus invitados deben marcar la fecha de tu boda en su calendario. Pero ¿por qué guardar las tarjetas de save the date cuando también envías invitaciones de boda?

Las invitaciones de boda suelen ser más detalladas e incluyen todos los aspectos de tu gran día: Los lugares de la boda, el calendario de la boda, tus deseos con respecto a los regalos de boda, etc. En cambio las tarjetas con reserva de fecha son una forma más adecuada de preparar y anunciar la fecha de tu boda.

2. ¿Cuándo enviar las tarjetas "save the date" para guardar la fecha?

Las invitaciones de boda suelen enviarse con 6 meses de antelación. Si estáis planeando una boda en el verano, es posible que algunos de vuestros invitados ya hayan reservado unas vacaciones. Para evitar esto, puedes enviar tarjetas para guardar la fecha tan pronto como se fije la fecha de tu boda. Cuanto antes, más invitados podrán estar presentes en tu boda. Quizás luego puedas tomarte un poco más de tiempo con las invitaciones de boda hasta conocer todos los detalles. ¿Te casas en el extranjero? ¡Entonces las tarjetas para guardar la fecha deben enviarse con al menos 1 año de antelación!

Para enviar tus tarjetas para guardar la fecha, primero necesitas una lista de invitados. Sin embargo, crear la lista de invitados para la boda puede resultar bastante complicado. Si logras diversificar tu lista de invitados entre los invitados diurnos, es decir aquellos que sólo asistirán durante el día, únicamente a la ceremonia, por ejemplo, e invitados  nocturnos, los cuales estarán  presentes hasta el final de la jornada, es decir, hasta que la boda finalice, esto también puedes indicarlo en las tarjetas "save the date"  para guardar la fecha, ya que el tiempo requerido para estar presente en el gran día puede variar dependiendo del tipo de invitado. 

¿Te gustaría saber cómo crear la lista de invitados para tu boda? ¡Haz clic aquí, te enseñamos cómo! 

pareja de recién casados

3. ¿Qué texto deben contener las tarjetas "save the date" para guardar la fecha?

El texto de tus tarjetas para guardar la fecha no tiene por qué ser muy extenso. Sin embargo, definitivamente debes dejar claro que estas no son las invitaciones de la boda definitivas. Con las palabras: "Save the date" o "Reserva la fecha" queda bastante claro. El texto más importante en las tarjetas para guardar la fecha es:

  • La fecha de la boda.
  • El nombre de ambas familias.
  • El país, en caso de que estés considerando una boda en el extranjero. 

save the date

Texto de ejemplo para tus tarjetas para guardar la fecha:

Para darte una idea de qué texto puedes escribir en tus tarjetas para guardar la fecha, aquí te enumeramos algunos ejemplos:

    1. Reserva o "save the date".
    2. Fecha de la boda.
    3. Los nombres completos de ambas familias. 
    4. "Nos vamos a casar y nos gustaría pasar este día especial contigo".
    5. "Nos gustaría invitarlo a nuestra boda el [fecha de la boda]. Por favor, mantenga este día libre".
    6. "Marca este día en tu calendario: ¡[Nombre] y [Nombre] se casarán!".
    7. "Reserva la fecha: ¡nos vamos a casar!".
    8. "A continuación se enviará una invitación de boda oficial con todos los detalles".

save the date

4. Haz tus propias tarjetas "save the date" para guardar la fecha.

Haz tus propias tarjetas "save the date" para guardar la fecha.

Al igual que las invitaciones de la boda, también puedes hacer las tarjetas "save the date" para guardar la fecha por ti misma o también puedes encargarlas a un profesional. Si ya has pensado en una temática para la boda, puedes reflejarla en el diseño de las tarjetas de save the date. De esta manera podrás darles a tus invitados una primera impresión de cómo será tu boda.

Tarjetas para guardar la fecha con fotos: 

¿Te gustaría agregar un toque personal a tus tarjetas para guardar la fecha? Entonces las fotos son una gran opción. Si ya has elegido a tu fotógrafo de bodas, es posible que él pueda hacer una sesión de pareja contigo y tu novio en esta ocasión. ¿O te tomaron fotos el día de tu compromiso? Luego puedes usarlas para tus tarjetas para guardar la fecha.

Save the date en vídeo:

¿Te gusta estar frente a la cámara? Entonces, ¿por qué no hacer un bonito vídeo y enviárselo a tus invitados en lugar de las tarjetas para guardar la fecha tradicionales? Puedes saber rápidamente más con un mensaje en vídeo que con una tarjeta. Si no tienes un trípode para tu cámara, lo mejor es pedir ayuda a un amigo que pueda filmarte.

Reserva la fecha versión tarjeta de Navidad:

¿Habéis decidido recientemente una fecha para vuestra boda y ya casi es Navidad? ¡Conviértela en una tarjeta navideña para guardar la fecha! Una agradable y cálida sorpresa para tus invitados y una forma original de anunciar vuestra próxima boda.

Recuerda, una novia precavida vale por dos, las tarjetas para reservar la fecha de la boda son muy importantes si quieres mantener la organización logística en marcha y sobre todo si deseas a todos tus seres queridos presentes y disponibles para el gran día. ¡Sigue todos nuestros consejos y así será!

¿Te gustaría leer más acerca de ideas para tu boda? ¡Haz clic aquí! Para leer más sobre: Poemas para bodas.  

Otros artículos interesantes